PRESENTACIÓN
La gestión de categorías de compras, Category Management, o abreviadamente CatMan, representa un planteamiento estratégico para gestionar el gasto de compra de productos y servicios de una organización de forma que aporte ventajas competitivas a la organización.
El curso de Category Management proporciona el conocimiento de un proceso estructurado de análisis y revisión del gasto de compras de una organización que permite la identificación y posterior explotación de oportunidades que generen un valor significativo para la organización, como pueden ser: reducciones drásticas del precio de compra o del coste total de propiedad del artículo; mitigación del riesgo de aumentos de precios en mercados alcistas; reducción de riesgos en la cadena de suministro; o asegurar una mayor innovación e implicación en el negocio de nuestra empresa de los proveedores clave.
OBJETIVOS
PROGRAMA DEL MÓDULO
Unidad 1. Introducción al Category Management de compras
- Modelos de gestión de categorías
- ¿Qué es Category Management?
- ¿Qué son las categorías y cómo se definen?
Unidad 2. Preparación y Planificación
- Evaluación de la Oportunidad
- Segmentación de las necesidades de compra
- Planificación del proyecto
- Delimitación del alcance del proyecto de gestión de categorías
- Factores de éxito de la gestión de categorías
- Identificación de quik wins
Unidad 3. Definición de objetivos y prioridades
- Posicionamiento en la cadena de valor
- Innovación vs mejora continua
- Plan de Comunicaciones
- Análisis preliminar de la categoría
- Identificación y gestión de stakeholders
- Priorización jerarquizada de las necesidades de compra
- Definición de los artículos de compra
- Definición de los objetivos de negocio a alcanzar
Unidad 4. Obtención de información
- Información de mercado
- Información de proveedores
- Información de demanda interna
- Conocimiento e innovación
- Obtención y análisis de la información
Unidad 5. Análisis de costes y precios
- Modelos de coste y precios
TCO - Análisis de precios y costes de compra PPCA
- Competitividad de costes de compra
Unidad 6. Análisis de posicionamiento y oportunidades de la categoría de compra
- Perspectiva del proveedor: Modelo Perceptivo del proveedor
- Matriz de Kraljic
- Perspectiva del comprador: Análisis de Portafolio
- Evaluación de nuestra capacidad de influencia en el mercado
- Interrelación del análisis de portafolio y del Modelo Perceptivo del proveedor.
- Determinación de la dirección estratégica primaría
- Identificación de las oportunidades de transformación y mejora
- Análisis de competencia del mercado
- Análisis y posicionamiento tecnológico del mercado
Unidad 7. Creación de la estrategia de la categoría de compra
- Generación de opciones estratégicas
- Análisis SWOT y TOWS
- Análisis de riesgo y planes de contingencia
- Evaluación y selección de opciones estratégicas
- Plan estratégico de la categoría de compra
Unidad 8. Ejecución del proyecto de categoría de compra
- Revisión de fuentes, condiciones y relaciones de suministro
- Gestión del proyecto
- Gestión del cambio
- Acuerdos con los proveedores
- Mediciones de éxito y monitorización
Unidad 9. Análisis y revisión del proyecto de categorías
- Gestión de relación con los proveedores
- Monitorización de cambios de entorno interno y externo
- Asegurar el valor de negocio
- Determinar cuando empezamos de nuevo
- Análisis de ejecución e identificación de mejoras
MÉTODO DE ENSEÑANZA PROPIO
- Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
- Elaborados resúmenes de textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotécnicas: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
TÍTULO OBTENIDO
NOTICIAS DEL SECTOR
Tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0: ¿Cuáles son?
Industria 4.0: Tecnologías Habilitadoras ¿Quieres conocer las tecnologías habilitadoras de las que se compone la Industria 4.0? A continuación, te ponemos un resumen de las
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0 El Machine Learning se utiliza como una construcción de modelo de análisis automatizado basado en métodos de
IoT y la Industria 4.0
Internet de las Cosas y la Industria 4.0 La Industria 4.0 se refiere al uso de la automatización y el intercambio de datos en la
Blockchain y la Industria 4.0
El Blockchain y la Industria 4.0 Desde que el término Blockchain entró en nuestras vidas, ha formado parte de una serie de tecnologías disruptivas. Se
ADMISIÓN

El proceso de admisión trata de garantizar la afinidad entre el alumno y el programa formativo que se quiere realizar. En el proceso se analiza la experiencia profesional y los estudios previos realizados por el alumno. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la formación hablamos con cada uno de los alumnos para que puedan desarrollar una relación idónea comprendida entre el resto de alumnos y profesores.
Para completar tu solicitud es necesario que facilites los siguientes documentos para que el Comité de Admisiones pueda valorar tu perfil:
- Cumplimentar tu solicitud.
- Documentación que debes adjuntar cuando se requiera:
- Fotocopia del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
- Incluir CV si deseas ampliar la información.
- Entrevista personal: si por parte del comité de admisiones requiere necesaria una entrevista personal.
- Aceptación: tras la entrevista se comunicará la aceptación o no de la admisión en la formación. En caso de ser aceptado, te facilitaremos toda la información necesaria para formalizar tu reserva de plaza.
- Reserva de plaza: una vez tengas la aceptación puedes confirmar tu plaza formalizando el pago de la reserva.
- Las plazas se conceden por orden de reserva. Una vez completadas las plazas existentes, los alumnos os inscribís en la lista de espera para la siguiente convocatoria.
INSCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS








