FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN METODOLOGÍA AGILE
Con el objetivo de poder desenvolverse en esta realidad, en UADIN Business School ofrecemos este curso Metodologías ágiles en la gestión de proyectos.
Durante estos años nos hemos encontrado con nuevos términos como Agile, Lean, Scrum o el Kanban. Se tratan de nuevas metodologías que tienen el principal objetivo de hacer que el desarrollo de los procesos sean más ágiles y una incertidumbre muy baja.
La metodología de gestión ágil de proyectos se ha vuelto imprescindible en las empresas debido a la necesidad que demandan los mercados: Valor, Tiempo, Agilidad y Fiabilidad.
Este Curso de Metodología Agile es un programa en el que desarrollarás conocimientos para usar las metodologías Agile en entornos empresariales, obteniendo resultados más eficientes en tus proyectos. Con el curso profundizarás en cada una de las metodologías propuestas, siendo estas las más usadas en el entorno empresarial y más eficientes a la hora de realizar una gestión de proyectos.
Estas metodologías ágiles son un estilo de gestión de proyectos que ayuda a la interacción entre los diferentes departamentos de una empresa y aprovecha los talentos de cada miembro del equipo, consiguiendo un proceso de colaboración que es flexible e interactivo.
Con la metodología Ágil, los equipos están compuestos por miembros con diferentes perfiles funcionales, que trabajan en estrecha colaboración, intercambiando información de forma gratuita, siendo flexibles y sencillos. Estos equipos se organizan y pueden realizar cambios a través de una retroalimentación constante.
Las metodologías que profundizamos en el curso son las siguientes:
- Modelo en cascada
- PMP
- Agil
- Scrum
- Kanban
- Critical Chain
OBJETIVOS
- Enfocar el trabajo para conseguir una mayor eficiencia.
- Desarrollar competencias para la gestión de proyectos por equipos.
- Gestionar y organizar de forma eficiente los equipos de trabajo.
- Llevar a cabo proyectos a través de las diferentes metodologías aprendidas: Modelo cascada, PMP, Agil, Scrum, Kanban y Critial Chain.
- Conocer y saber cómo implementar las herramientas en la gestión de proyectos: Trello y Jira.
- Desarrollar y potenciar el trabajo en equipo.
- Aplicar una metodología Lean-Agile efectiva.
PROGRAMA
mÓDULO 1. GESTIÓN DE PROYECTOS
- Concepto de proyecto
- Concepto de gestión de proyectos
- Triángulo en la gestión de proyectos
- Efectividad, eficiencia y eficacia
mÓDULO 2. mETODOLOGÍA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS – PARTE 1
- Modelo en cascada
- PMP
- Agil
- Scrum
- Kanban
- Critical Chain
mÓDULO 3. Metodología en la Gestión de Proyectos – Parte II
- Modelo en cascada
- PMP
- Agil
- Scrum
- Kanban
- Critical Chain
mÓDULO 4. Herramientas en la Gestión de Proyectos
- Trello
- Jira
Elección herramienta en la gestión de proyectos
MÉTODO DE ENSEÑANZA PROPIO
El programa se imparte durante 4 días con clases en directo de 2.5 horas cada uno
TÍTULO OBTENIDO

Expedida por: UADIN Business School
NOTICIAS DEL SECTOR
Estrategia ecat: La integración de catálogos electrónicos para un aprovisionamiento eficaz
“Estrategia ecat”: La integración de catálogos electrónicos para un aprovisionamiento eficaz Autor: Rodrigo Alonso, Ebusiness Manager en Hoffman Iberia La integración de catálogos electrónicos de
U-Ranking: La Universidad UDIMA entre las mejores en docencia en España
La calidad en la docencia es uno de los parámetros que caracteriza, una vez más, a la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, de acuerdo con
Estudio de Remuneración Salarial en Compras
Page Group, consultora especializada en la contratación de talento cualificado han reunido en un estudio las últimas tendencias del mercado laboral: desde rangos salariales ofrecidos,
¿Qué es el Blockchain?
Así Aplican las Multinacionales el Blockchain en la Cadena de Suministro En pocas palabras Blockchain es un libro de contabilidad descentralizado. Como tal, es un registro latente
OPINIONES DE LOS ALUMNOS DE UADIN BUSINESS SCHOOL EN EL PAÍS


Virginia Jareño
SAP Consultant en IECISA en Informática El Corte Inglés
Máster en SAP S/4 Hana Finance
Destaco, sobre todo, la implicación de algunos profesores, y las facilidades que nos han proporcionado para seguir y avanzar en la formación a través de los manuales y el sistema SAP.
He encontrado muy útil el máster para mi futuro profesional.
Recomiendo 100% realizar el máster con UADIN Business School

Texto extraído de la revista Forbes
en
Máster en SAP S/4 Hana Finance
Tres de cada cuatro empresas que aparecen en la lista de Forbes, 500 corren sus operaciones sobre software de SAP.
Las soluciones desarrolladas por la compañía, potencian a 80% de las empresas con presencia en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, y a 85% de las 100 marcas de mayor valor en el planeta.

Javier Pastor
Alumno en UADIN Business School
Máster en SAP S/4 Hana Finance
Es un máster bastante completo, aprendes no solo sobre SAP para obtener la certificación oficial, sino que también tienen módulos de liderazgo, habilidades directivas y curso universitario de finanzas. Me ha gustado bastante. Las clases son en directo, se pueden ver en diferido y te dan el programa SAP para usarlo en la formación. Muy completo.
ADMISIÓN

El proceso de admisión trata de garantizar la afinidad entre el alumno y el programa formativo que se quiere realizar. En el proceso se analiza la experiencia profesional y los estudios previos realizados por el alumno. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la formación hablamos con cada uno de los alumnos para que puedan desarrollar una relación idónea comprendida entre el resto de alumnos y profesores.
Para completar tu solicitud es necesario que facilites los siguientes documentos para que el Comité de Admisiones pueda valorar tu perfil:
- Cumplimentar tu solicitud.
- Documentación que debes adjuntar cuando se requiera:
- Fotocopia del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
- Incluir CV si deseas ampliar la información.
- Entrevista personal: si por parte del comité de admisiones requiere necesaria una entrevista personal.
- Aceptación: tras la entrevista se comunicará la aceptación o no de la admisión en la formación. En caso de ser aceptado, te facilitaremos toda la información necesaria para formalizar tu reserva de plaza.
- Reserva de plaza: una vez tengas la aceptación puedes confirmar tu plaza formalizando el pago de la reserva.
- Las plazas se conceden por orden de reserva. Una vez completadas las plazas existentes, los alumnos os inscribís en la lista de espera para la siguiente convocatoria.
INSCRIPCIÓN
Deseo inscribirme en el programa:
Curso de Metodología Agile
CARACTERÍSTICAS


¡NOVEDAD!
Se incluyen módulos de nuevas tecnologías, donde hablaremos de la Transformación Digital, la Industria 4.0, el Big Data, Machine Learning y el entorno de negocios Blockchain.