PRESENTACIÓN
Este Módulo de Dirección y Liderazgo revisa el nuevo entorno donde se desenvuelve la función de compras y como ésta deberá afrontar su situación en la empresa, se estudiará la naturaleza y objetivos de las relaciones inter-empresariales, tratando de ubicar dentro de las mismas a la unidad de compras, asimismo planteará cómo establecer el enfoque adecuado para hacer posible la trasformación que necesita la función de compras.
Se verá el desarrollo que la unidad debe afrontar, las claves fundamentales para asegurar la aportación de valor a las soluciones del Cliente desde la unidad de compras y el papel que ésta debe jugar en la cadena de valor de la empresa, incorporando innovación, calidad, flexibilidad, plazos de entrega, reducción de costes, soporte financiero y todo ello basándose en la necesaria especialización que debe tener de los procesos de compras, conocimiento de la demanda y conocimiento del mercado proveedor.
Este módulo pretende dar un enfoque actualizado de cómo plantear el liderazgo de la función de compras dentro de las empresas y en base a ello, establecer el estilo de dirección y las necesidades de personal que la unidad de compras necesitará para llevar a cabo los nuevos retos que se le plantean.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo mostrar diferentes competencias del buen comprador
- Competencias de liderazgo: manejar asertivamente con supervisión directa o remota a todo el equipo de logística a su cargo.
- Competencias de comportamiento: debe estar orientado al servicio, debe tener unas muy altas relaciones impersonales y alta capacidad de negociación.
El área de compras es estratégica y las empresas que no crean que es importante controlar sus costes, y tener un departamento de compras competente y estratégico, serán compañías destinadas al fracaso.
PROGRAMA DEL MÓDULO
Unidad 1. Objetivos de la función de compras
- El nuevo entorno
- Relaciones Inter-empresariales
- Desarrollo de compras
- Compras, gestión de un cambio cultural
- Objetivos de compras
Unidad 2. Perspectivas
- Financiera
- Clientes
- Procesos
- Potenciales
Unidad 3. El personal de compras
- Objetivos
- Características y cualificación
- Organización y relación con el portfolio de compras
- Gestión del personal de compras
Unidad 4. Liderazgo en compras
- La función del líder
- Estilos de dirección
- El liderazgo y la gestión
- Liderazgo y resolución de conflictos
- Liderar el cambio
- Involucrados en el liderazgo
Unidad 5. Implicación del personal de compras
Unidad 6. Planes de formación
- Detección y seguimiento de necesidades
MÉTODO DE ENSEÑANZA PROPIO
Este modelo permite a los alumnos desarrollar un marco práctico para tomar decisiones de forma eficaz, con la experiencia y la aplicabilidad directa para resolver problemas empresariales.
Es un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
- Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
- Elaborados resúmenes de textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotécnias: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
TÍTULO OBTENIDO
NOTICIAS DEL SECTOR
Tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0: ¿Cuáles son?
Industria 4.0: Tecnologías Habilitadoras ¿Quieres conocer las tecnologías habilitadoras de las que se compone la Industria 4.0? A continuación, te ponemos un resumen de las
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0 El Machine Learning se utiliza como una construcción de modelo de análisis automatizado basado en métodos de
IoT y la Industria 4.0
Internet de las Cosas y la Industria 4.0 La Industria 4.0 se refiere al uso de la automatización y el intercambio de datos en la
Blockchain y la Industria 4.0
El Blockchain y la Industria 4.0 Desde que el término Blockchain entró en nuestras vidas, ha formado parte de una serie de tecnologías disruptivas. Se
ADMISIÓN
El proceso de admisión trata de garantizar la afinidad entre el alumno y el programa formativo que se quiere realizar. En el proceso se analiza la experiencia profesional y los estudios previos realizados por el alumno. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la formación hablamos con cada uno de los alumnos para que puedan desarrollar una relación idónea comprendida entre el resto de alumnos y profesores. Para completar tu solicitud es necesario que facilites los siguientes documentos para que el Comité de Admisiones pueda valorar tu perfil:- Cumplimentar tu solicitud.
- Documentación que debes adjuntar cuando se requiera:
- Fotocopia del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
- Incluir CV si deseas ampliar la información.
- Entrevista personal: si por parte del comité de admisiones requiere necesaria una entrevista personal.
- Aceptación: tras la entrevista se comunicará la aceptación o no de la admisión en la formación. En caso de ser aceptado, te facilitaremos toda la información necesaria para formalizar tu reserva de plaza.
- Reserva de plaza: una vez tengas la aceptación puedes confirmar tu plaza formalizando el pago de la reserva.
- Las plazas se conceden por orden de reserva. Una vez completadas las plazas existentes, los alumnos os inscribís en la lista de espera para la siguiente convocatoria.
INSCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS








