Impartido por:
UN PROGRAMA INNOVADOR DE FORMACIÓN DIRECTIVA
En muy pocos años han aparecido revolucionarios métodos y tecnologías que están ofreciendo enormes oportunidades de optimización en los procesos de diseño, construcción, fabricación, mantenimiento y explotación de cualquier tipo de producto, instalación o infraestructura.
Por ello, el programa Máster en Capacitación para la Transformación Digital en la Industria 4.0 es un programa innovador de formación directiva, con ello ofrece la mayor proyección profesional en la actual era digital. El Máster capacita a los participantes para cubrir el déficit actual de directivos digitales que requieren las empresas en procesos de trasformación digital en la Industria 4.0.
Este Máster de Transformación Digital para la Industria 4.0 ofrece una formación avanzada de las técnicas de la metodología de la industria 4.0. Aprenderás cómo diseñarlas, aplicarlas con un enfoque estratégico y cómo implementarla en las organizaciones.
Además, descubrirás nuevas tecnologías como Machine learning, fabricación aditiva 3D, big data, plataformas IOT. Con estas tecnologías, así como nuevas herramientas para identificar nuevos modelos de negocio innovadores más competitivos.
El programa lleva asociado un TFM que se puede hacer o bien como trabajo de investigación, es decir un trabajo documental, o en formato prácticas en empresa. El TFM será un proyecto original y, salvo excepciones, individual. En general, tendrá una orientación de investigación, pero podrá también tener una componente práctica profesional. Estará dirigido por al menos un/a profesor/a del Máster. Puede haber un/a codirector/a externo/a al máster, sobre todo, en el caso de realizar el TFM en una empresa en formato prácticas.
OBJETIVOS
Principales Objetivos del Máster en Capacitación para la Transformación Digital en la Industria 4.0 dividido en 2 bloques:
OBJETIVOS DEL BLOQUE EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Comprender la necesidad del cambio y convertirse en un promotor del mismo dentro de tu organización.
- Implementar y liderar estrategias de digitalización del negocio en todas las áreas funcionales de una organización.
- Entender y adoptar las nuevas formas de estructuración del trabajo.
- Desarrollar las habilidades directivas y de gestión para ser un profesional del siglo XXI
- Realizar el Plan de Desarrollo de un negocio digital.
OBJETIVOS DEL BLOQUE DE IMPLEMENTACIÓN EN LA INDUSTRIA 4.0
- Conocer y aplicar los estándares y las arquitecturas emergentes en el ámbito de la industria 4.0 para afrontar la convergencia entre el mundo de las operaciones (OT) y el de las tecnologías de la información (IT).
- Entender los sistemas de control industrial, de información de planta y de información corporativa, así como su aplicación en los procesos productivos y la gestión de la producción.
- Conocer y aplicar las tecnologías de fabricación aditiva (impresión 3D) y aplicarlas al diseño y fabricación de nuevos productos.
- Conocer y entender la dinámica de la fábrica inteligente y su relación con el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
- Comprender las implicaciones del proceso de transformación digital de la empresa industrial, así como analizar los requerimientos para iniciar y desarrollar este proceso
- Conocer y entender los nuevos requisitos para competir que tiene la empresa industrial en un entorno económico globalizado, prestando especial atención a la gestión del proceso de innovación tecnológica.
SALIDAS PROFESIONALES
Formamos directivos con mentalidad digital, capaces de desarrollar organizaciones ágiles, flexibles, apoyadas en una cultura de trabajo colaborativo, capaces de incorporar talento, nuevos perfiles y profesiones digitales necesarios para profundizar en la digitalización de la empresa y en el desarrollo de la organización hacia la Industria 4.0
Obtendrás las siguientes competencias:
- Liderar el diseño y gestión de proyectos de digitalización de empresas, especialmente en el sector industrial.
- Conocer las técnicas de recopilación de datos y aplicar técnicas de análisis y visualización de datos para extraer conclusiones.
- Diseñar y ejecutar modelos de ciberseguridad industrial en función de las necesidades de cada empresa.
- Crear una solución tecnológica basada en el Internet de las Cosas y aplicar las plataformas de IoT con los sistemas actuales industriales.
- Aplicar las principales tecnologías del ecosistema 4.0 (robótica, sistemas inteligentes, impresión 3D, simulación, big data, ciberseguridad) a casos reales de empresa.
PROGRAMA DEL MÁSTER EN CAPACITACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA INDUSTRIA 4.0
Módulos de introducción
- Explicación, tecnologías, cambios y retos relacionados con la Industria 4,0
- Riesgos Digitales
El Plan de Transformación Digital
- Transformación Digital de las Organizaciones
- Competencias Digitales
- Clientes y estrategia digital
- La negociación en el entorno digital
La fábrica del ahora y la industria 4.0 – Implementación Industrial
Inmersión 4.0
- La fábrica del ahora y la industria 4.0
- Industrialización Eficiente para conseguir procesos robustos
- Gestión de datos e información – Lean Digital
- Planificación Industrial (generación de demanda, planificación y secuenciación)
La Fábrica Inteligente – Gestión de la Innovación
- KETs – Tecnologías habilitadoras esenciales para la fabricación inteligente
- Planificación industrial
- La fábrica Inteligente. Sistemas de Gestión de Producción MES/MOM
- SMED – Estandarizar los cambios de lote y aumentar la productividad
- La mejora continua para alcanzar la calidad total
- Smart Maintenance. Manufactura Avanzada. El escenario 4.0 en Mantenimiento y S.A.T. Smart Maintenance
- Proyect Manager 4.0
- Logística integral 4.0 – Gestión avanzada de la Supply chain
Tecnologías para la Industria 4.0
- Internet de las cosas IoT
- Visión global del Big Data
- El Machine Learning dentro de la Inteligencia Artificial
- Business Intelligence
- Blockchain
- El ERP Industrial – mundo en la nube – SAP
- Fabricación aditiva 3D
- Ciberseguridad
MÉTODO DE ENSEÑANZA PROPIO
Nuestra metodología se basa en un modelo pedagógico innovador que permite a los alumnos aprender en un entorno 100% online. Simulando el complejo mundo profesional que afrontan día a día dentro de las empresas.
La didáctica se focaliza en la realización de diferentes módulos consecutivos que abordan las diversas asignaturas del plan de estudios para poder avanzar en el proceso de aprendizaje de una manera flexible y organizada.
El programa tiene como pilar fundamental al alumno. Es por ello, que se realiza un seguimiento personalizado. Durante todo el curso académico en el que los estudiantes podrán contar con el apoyo de su Mentor académico. Este mentor académico es una figura académica que acompaña al alumno durante toda su formación, para la que contará además con:
- Sesiones magistrales participativas
- Aprendizaje a través de casos prácticos
- Tutorías
- Workshops
- Herramientas colaborativas, Teams
- Red social propia
Te acompañamos durante todo el proceso
Durante toda la formación el alumno cuenta con un tutor, que en nuestro modelo va más allá del concepto habitual. En otras palabras, para nosotros está más cerca de la figura de un mentor.
Mientras el alumno esté cursando el Máster de Industria 4.0 el tutor trata de que el alumno interiorice los contenidos y los aplique directamente en su trabajo. Se trata de personalizar al máximo los casos prácticos con los objetivos profesionales del alumno. Con esto se consigue que el tiempo que invierta en el Master, sea lo más rentable posible.
Todos los alumnos desean aplicar el master en sus tareas profesionales y desde UADIN nos enfocamos en ello. En conclusión, en este sentido tratamos (en lo posible) ser una formación lo más “in company” posible.
EQUIPO DOCENTE

Yolanda Cañizares
- Coach Ejecutivo y Personal. Entrenadora en Inteligencia Emocional. Consultora de Marketing y Comunicación
BECAS Y AYUDAS
Desde UADIN queremos favorecer el acceso de los futuros alumnos/as a nuestra formación, por eso, ofrecemos un amplio programa de becas y descuentos a los que te podrás acoger.
En este programa de becas podrás encontrar desde becas internas para antiguos alumnos hasta becas por diferentes situaciones profesionales y personales. Si tienes alguna consulta sobre cómo acogerte a alguna de nuestras becas o descuentos no dudes en contactarnos.
Las becas y descuentos no son acumulables. Al tratarse de una beca implica el compromiso del alumno/a a realizar completo el curso. En caso de abandono, el/la alumno/a beneficiario/a de la beca deberá abonar el importe completo del curso.
UADIN ha aprobado la convocatoria de becas y ayudas para estudiantes internacionales.
La solicitud de beca es independiente de la matrícula y puede solicitarla, aunque todavía no esté matriculado.
La solicitud es válida una vez finalizado con éxito la tramitación y no se requiera aportar documentación. En caso necesario, se le solicitará documentación complementaria por correo electrónico desde la Sección de admisiones, por lo que debe permanecer atento a los mensajes que reciba en la dirección de e-mail que haya indicado en su solicitud de beca.
Con carácter general los antiguos alumnos, familiares y referidos de éstos tendrán un 25% de descuento en cualquier programa formativo que ponga en marcha UADIN.
Estas ayudas otorgan un 15% de bonificación directa a la formación y se otorgan a madres con hijos a su cargo hasta los 8 años. Para poder acceder a las ayudas la solicitante deber presentar fotocopia del libro de familia a la solicitud de la beca.
En el caso de que los menores tuviesen una discapacidad superior al 33%, la ayuda ascenderá al 20%.
UADIN también ofrece ayudas para familias numerosas por el mismo importe y en ambos casos, ampliando el importe en el caso de discapacidad.
Desde la Escuela de Negocios UADIN (Universidad Abierta de Desarrollo e Innovación) queremos comunicar que aumentamos nuestras becas de formación para el colectivo de personas en situación de desempleo.
Estas becas, que suponen descuentos de hasta el 18% sobre el precio de los programas, serán de aplicación a toda la oferta de cursos y másteres de UADIN, incluyendo sus titulaciones universitarias.
Cabe recordar que, según datos de la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal, los desempleados cualificados tienen aproximadamente el doble de probabilidades de encontrar trabajo que aquellos sin cualificación.
Gracias a esta iniciativa muchos desempleados tendrán la posibilidad de acceder a una formación que maximice sus competencias y destrezas profesionales.
En la escuela impartimos formación superior y másteres para el desarrollo personal y profesional de nuestros alumnos y su integración en el mercado laboral, promoviendo una enseñanza multidisciplinar que les permita superar los retos que deben afrontar los profesionales del futuro. Para ello aplicamos metodologías innovadoras de aprendizaje que facilitan la interiorización de conocimientos orientada a resultados. Y todo mediante la conjugación de diferentes factores, como una formación modular, contenidos en abierto, metodologías e-learning o aprendizaje colaborativo.
Para poder optar a estas becas, tan solo es necesario presentar de documento acreditativo de la situación de desempleo.
En UADIN Business School queremos facilitarte el acceso a la Formación que necesitas, ofreciéndote la posibilidad de efectuar el pago en cómodos plazos mensuales.
Para ello contamos con la colaboración de Nemuru, una plataforma de intermediación financiera que te permitirá elegir la modalidad de pago que mejor se adapte a ti. En sólo 3 minutos podrás financiar tus estudios de una forma ágil y flexible, sin papeleos ni nóminas y 100% online. Y con total seguridad ya que, al tratarse de intermediarios financieros regulados, Nemuru sigue los mismos estándares de seguridad que las principales entidades financieras.
Elige ya tu Programa Formativo en UADIN Business School y pídenos una propuesta de financiación personalizada a tu medida. Aplaza el pago, no tu formación.
ADMISIÓN

El proceso de admisión trata de garantizar la afinidad entre el alumno y el programa formativo que se quiere realizar. En el proceso se analiza la experiencia profesional y los estudios previos realizados por el alumno. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la formación hablamos con cada uno de los alumnos para que puedan desarrollar una relación idónea comprendida entre el resto de alumnos y profesores.
Para completar tu solicitud es necesario que facilites los siguientes documentos para que el Comité de Admisiones pueda valorar tu perfil:
- Cumplimentar tu solicitud.
- Documentación que debes adjuntar cuando se requiera:
- Fotocopia del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
- Incluir CV si deseas ampliar la información.
- Entrevista personal: si por parte del comité de admisiones requiere necesaria una entrevista personal.
- Aceptación: tras la entrevista se comunicará la aceptación o no de la admisión en la formación. En caso de ser aceptado, te facilitaremos toda la información necesaria para formalizar tu reserva de plaza.
- Reserva de plaza: una vez tengas la aceptación puedes confirmar tu plaza formalizando el pago de la reserva.
- Las plazas se conceden por orden de reserva. Una vez completadas las plazas existentes, los alumnos os inscribís en la lista de espera para la siguiente convocatoria.
INSCRIPCIÓN
TÍTULO OBTENIDO
Una vez cursado el programa master y habiendo terminado la parte de estudio y el TFM como apto el alumno obtiene un título universitario expedido por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) otorgando 60 ECTS.
ir al menúCARACTERÍSTICAS










OPINIONES DE NUESTROS ALUMNOS

Andrés la Puebla
Máster para la Transformación Digital en la Industria 4.0 – Digital Industry –
Me ha gustado bastante la parte práctica del Máster, se ven casos reales de aplicación de la industria 4.0 y todas las...Máster para la Transformación Digital en la Industria 4.0 – Digital Industry –
Me ha gustado bastante la parte práctica del Máster, se ven casos reales de aplicación de la industria 4.0 y todas las tecnologías que la engloban. Los profesores muy buenos y dedicados al alumno, con bastante experiencia en su campo. Lo recomiendo a todo el mundo.
Jesús Sánchez
Máster para la Transformación Digital en la Industria 4.0 – Digital Industry –
La calidad de las clases y de los temas es bastante buena. Se aprenden los conceptos y tecnologías de la industria 4.0....Máster para la Transformación Digital en la Industria 4.0 – Digital Industry –
La calidad de las clases y de los temas es bastante buena. Se aprenden los conceptos y tecnologías de la industria 4.0. Valoro bastante los ponentes de las clases, son profesionales en activo y dan su visión a través de la experiencia.
Mar Querina
Máster para la Transformación Digital en la Industria 4.0 – Digital Industry –
Una formación muy completa: profesores, contenido y clases. Los profesores son profesionales de la industria 4.0 en activo, los contenidos del máster...Máster para la Transformación Digital en la Industria 4.0 – Digital Industry –
Una formación muy completa: profesores, contenido y clases. Los profesores son profesionales de la industria 4.0 en activo, los contenidos del máster han sido elaborados por ellos y las clases son muy completas e interesantes, quedando disponibles para poder verlas después. El campus online está bastante bien, yo personalmente aprovechaba los viajes de metro para avanzar con el estudio, ya que el contenido es interactivo y se hace bastante entretenido.
David Antonio
Máster para la Transformación Digital en la Industria 4.0 – Digital Industry –
Resalto las clases en directo por los profesores y los ponentes invitados, todos profesionales dedicados a la industria 4.0.Máster para la Transformación Digital en la Industria 4.0 – Digital Industry –
Resalto las clases en directo por los profesores y los ponentes invitados, todos profesionales dedicados a la industria 4.0.NUEVA TITULACIÓN
El programa Máster en Capacitación para la Transformación Digital en la Industria 4.0 une los conocimientos y el dominio de las competencias digitales en todas las áreas directivas de una organización con el de la ingeniería industrial y la ingeniería de de telecomunicaciones con otras disciplinas como la organización industrial y el análisis de Big Data o la integración de sistemas.