Dossier
Performance y Auditoria en Compras
FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN PERFORMANCE Y AUDITORIA EN EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS
En el curso partiremos de la premisa que no podemos gestionar bien aquello que no podemos medir en términos finales o de resultados. Si queremos ser eficientes en el proceso de compras debemos contar con indicadores suficientes tanto en el momento de la toma de decisiones como en la ejecución de acciones (contratos, alternativas para reducir costes, gestión daría del suministro,…). Estos indicadores deben ser aquellos que necesitemos, sin excedernos, pero mesurables y fácilmente comprensibles por los agentes implicados en el proceso.
Aunque son imprescindibles, disponer de información y medidas comporta dificultades objetivas: obtención, coherencia y tratamiento de los datos. Aun estando bien definidos no es fácil obtener las fuentes que alimentan dichas esas medidas y muchas veces esta dificultad es la causa raíz de que las mediciones son escasas o provocan un rechazo interno.
OBJETIVOS
- Entender las bases de la gestión por procesos y los principios básicos de eficiencia empresarial, partiendo de las medidas de desempeño para desde ahí construir los indicadores empresariales.
- Entender la terminología básica de los indicadores en general, sus tipos y su importancia.
- Entender cómo encajan los indicadores de compras en los de la empresa en general.
PROGRAMA DEL MASTER
Unidad 1. Introducción. Aspectos generales de los Indicadores de gestión empresarial.
- Utilidad
- Atributos de la información
- Funciones de los Indicadores de Gestión
- Panel de Indicadores y Balance Score Card
- ¿Qué son los Indicadores de Gestión Empresarial?
- Generalidades
- Objetivos de los indicadores logísticos
- Indicadores Logísticos
Unidad 2. Indicadores de Compras de Materiales de Partida (materias primas y materiales de acondicionamiento)
- Indicadores de eficacia: pedidos con la calidad requerida, acuerdos de calidad compartida, auditorias de calidad
- Indicadores económicos: costes evitados y costes reducidos
- Indicadores de relación con nuestros clientes internos: datos bien a la primera, participación en las sesiones
- Indicadores de efectividad en aprovisionamiento: pedidos a tiempo, incidencias en producción por fallos de aprovisionamiento
- Indicadores de relación: reuniones llevadas a cabo, participación en procesos de mejora, diseño, etc.
- Indicadores de eficiencia en el aprovisionamiento: reducción del stock de materiales, lead times de proveedores
- Objetivos de Compras
Unidad 3. Indicadores de Compras de Servicios (materias primas y materiales de acondicionamiento)
- Objetivos de Compras de Servicios.
- Indicadores económicos: costes evitados y costes reducidos.
- Indicadores de efectividad en aprovisionamiento: servicio a tiempo.
- Indicadores de eficacia: servicios ofrecidos con calidad requerida, incidentes en el servicio, gestión de reclamaciones
- Indicadores de relación: reuniones llevadas a cabo, participación en procesos de mejora, diseño, etc.
- Indicadores de relación con nuestros clientes internos: satisfacción de suministro.
Unidad 4. Indicadores de rendimiento y productividad del equipo de compras
Unidad 5. Estudios de Benchmarking
Unidad 6. Sistemas de gestión integrada, datos bien a la primera.
Unidad 7. Auditoria en Compras
MÉTODO DE ENSEÑANZA PROPIO
En UADIN contamos con un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
- Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
- Elaborados resúmenes de textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotécnias: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
TÍTULO OBTENIDO
NOTICIAS DEL SECTOR
Tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0: ¿Cuáles son?
Industria 4.0: Tecnologías Habilitadoras ¿Quieres conocer las tecnologías habilitadoras de las que se compone la Industria 4.0? A continuación, te ponemos un resumen de las
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0 El Machine Learning se utiliza como una construcción de modelo de análisis automatizado basado en métodos de
IoT y la Industria 4.0
Internet de las Cosas y la Industria 4.0 La Industria 4.0 se refiere al uso de la automatización y el intercambio de datos en la
Blockchain y la Industria 4.0
El Blockchain y la Industria 4.0 Desde que el término Blockchain entró en nuestras vidas, ha formado parte de una serie de tecnologías disruptivas. Se
ADMISIÓN

El proceso de admisión trata de garantizar la afinidad entre el alumno y el programa formativo que se quiere realizar. En el proceso se analiza la experiencia profesional y los estudios previos realizados por el alumno. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la formación hablamos con cada uno de los alumnos para que puedan desarrollar una relación idónea comprendida entre el resto de alumnos y profesores.
Para completar tu solicitud es necesario que facilites los siguientes documentos para que el Comité de Admisiones pueda valorar tu perfil:
- Cumplimentar tu solicitud.
- Documentación que debes adjuntar cuando se requiera:
- Fotocopia del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
- Incluir CV si deseas ampliar la información.
- Entrevista personal: si por parte del comité de admisiones requiere necesaria una entrevista personal.
- Aceptación: tras la entrevista se comunicará la aceptación o no de la admisión en la formación. En caso de ser aceptado, te facilitaremos toda la información necesaria para formalizar tu reserva de plaza.
- Reserva de plaza: una vez tengas la aceptación puedes confirmar tu plaza formalizando el pago de la reserva.
- Las plazas se conceden por orden de reserva. Una vez completadas las plazas existentes, los alumnos os inscribís en la lista de espera para la siguiente convocatoria.
INSCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS








