PRESENTACIÓN
La negociación es un recurso de ajuste Inteligente, capaz de gestionar al mismo tiempo tanto el conflicto como la cooperación y que nos permita alcanzar en la medida de lo posible un punto de equilibrio.
Sus objetivos pueden ser resolver puntos de diferencia, ganar ventajas para una persona o grupo, diseñar resultados para satisfacer varios intereses, mejorar situaciones actuales, resolver conflictos o llegar a un punto neutral de la información.
La Negociación es un proceso entre dos partes en donde existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto, las dos partes quieren llegar a un acuerdo y para esto se comunican intercambiando propuestas y concesiones.
Desarrollar la habilidad de negociar se convierte en un factor fundamental, en los negocios, en particular, el éxito depende de esta la habilidad de las partes para negociar. En un entorno global en él desarrollamos las actividades comerciales, quien no negocia bien, no logra sobrevivir.
OBJETIVOS
El principal objetivo de este curso, aparte de su vertiente formativa, es el de ayudar a desarrollar e incrementar las capacidades negociadoras de los participantes en el ámbito personal,y por extensión, en otros en los que se deba llegar a acuerdos.
Para lograr lo anterior se presentarán una serie de apartados en los que se tratarán aspectos básicos como son la preparación de las negociaciones, algunas tácticas a desarrollar y aplicar así como conocer y fomentar los principios de la ética, tan fundamental en la profesión de Coaching.
Disertaremos sobre el concepto de la negociación y estudiaremos diversas herramientas psicológicas como ventaja competitiva en la negociación profesional y personal
Aprenderemos a escuchar emociones (Escucha Activa), a hacer preguntas (Técnicas de Entrevista), a intuir lo que nuestro interlocutor no dice, a conocer sus intereses ocultos, a detectar mentiras (la Negociación No Verbal), a establecer pactos aun existiendo intereses contrapuestos, a evitar la manipulación, a decir no, a afrontar críticas (Asertividad), a conceder al otro su deseo siendo su ejecución nuestro objetivo (Persuasión), a quebrar voluntades férreas (Seducción) y a mejorar y ampliar nuestro autoconocimiento (Análisis Transaccional y Ventana de Johari).
Trabajaremos la Negociación Generativa (Creatividad), analizaremos las actitudes negociadoras, experimentaremos los distintos estilos negociadores conociendo cuáles son sus puntos fuertes, sus puntos débiles y aprendiendo la mejor manera de tratarles y, por último haremos un taller teórico-práctico de desarrollo de habilidades de un buen negociador.
PROGRAMA DEL CURSO
Temario
Capitulo 1. Conceptos sobre negociación.
- Definición.
- Necesidad de acuerdo.
- Satisfacción bilateral.
- Comunicación interactiva.
Capitulo 2. La escucha activa en el proceso negociador.
- Escuchar es un proceso psicológico.
- No siempre es fácil escuchar en compras.
- Obstáculos para la escucha.
- Significado de la escucha.
- ¿Qué es la escucha activa y para qué sirve?
- Principios básicos de la escucha.
- Reglas básicas para la entrevista de negociación.
- Paralenguaje.
- Introducción.
- Modalidades de comunicación no verbal.
- Expresión facial.
- La sonrisa.
- Comunicación artefactual .
- Cómo detectar mentiras.
- La mirada.
- Aprende a evitar la manipulación, a decir no.
- Técnicas para afrontar las críticas.
- Guion para desarrollar una conducta asertiva en la negociación.
- La conducta asertiva en la negociación.
- El comportamiento del negociador pasivo, agresivo y asertivo.
- El arte de la persuasión.
- Principios de negociación persuasiva.
- Arquetipos seductores.
- El arte de la seducción.
- El proceso seductor.
- Los estados del yo.
- Ventana de Johari.
- Transacciones.
- Análisis transaccional.
- Diseño de conversaciones.
- Conversación centrada en la acción y en la generación de posibilidades.
- Conversación de juicios personales.
- Métodos y técnicas de creatividad.
- Cambiar la Actitud del oponente.
- Tipos.
- El negociador lógico.
- El negociador duro
- El negociador agradable.
- El impulsor de tratos
- El negociador creativo.
- Identificación.
- Atributos clásicos.
- Requisitos imprescindibles.
- El comportamiento de los buenos negociadores
MÉTODO DE ENSEÑANZA PROPIO
En UADIN contamos con un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
- Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
- Elaborados resúmenes de textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotécnias: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
TÍTULO OBTENIDO

NOTICIAS DEL SECTOR
Tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0: ¿Cuáles son?
Industria 4.0: Tecnologías Habilitadoras ¿Quieres conocer las tecnologías habilitadoras de las que se compone la Industria 4.0? A continuación, te ponemos un resumen de las
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0 El Machine Learning se utiliza como una construcción de modelo de análisis automatizado basado en métodos de
IoT y la Industria 4.0
Internet de las Cosas y la Industria 4.0 La Industria 4.0 se refiere al uso de la automatización y el intercambio de datos en la
Blockchain y la Industria 4.0
El Blockchain y la Industria 4.0 Desde que el término Blockchain entró en nuestras vidas, ha formado parte de una serie de tecnologías disruptivas. Se
ADMISIÓN

El proceso de admisión trata de garantizar la afinidad entre el alumno y el programa formativo que se quiere realizar. En el proceso se analiza la experiencia profesional y los estudios previos realizados por el alumno. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la formación hablamos con cada uno de los alumnos para que puedan desarrollar una relación idónea comprendida entre el resto de alumnos y profesores.
Para completar tu solicitud es necesario que facilites los siguientes documentos para que el Comité de Admisiones pueda valorar tu perfil:
- Cumplimentar tu solicitud.
- Documentación que debes adjuntar cuando se requiera:
- Fotocopia del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
- Incluir CV si deseas ampliar la información.
- Entrevista personal: si por parte del comité de admisiones requiere necesaria una entrevista personal.
- Aceptación: tras la entrevista se comunicará la aceptación o no de la admisión en la formación. En caso de ser aceptado, te facilitaremos toda la información necesaria para formalizar tu reserva de plaza.
- Reserva de plaza: una vez tengas la aceptación puedes confirmar tu plaza formalizando el pago de la reserva.
- Las plazas se conceden por orden de reserva. Una vez completadas las plazas existentes, los alumnos os inscribís en la lista de espera para la siguiente convocatoria.
INSCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS








